🔍 Encuentra profesionales y expertos en sostenibilidad

Explora perfiles de líderes, especialistas y ejecutivos en sectores clave de la economía circular y sustentabilidad. Filtra por nombre, cargo, empresa o sector productivo para conectar con quienes están impulsando el cambio positivo en nuestro país.

Pablo Daud

Director - Consultor Senior en Asuntos Ambientales en DAES Consultores

DAES Consultores | Consultoras Ambientales | Santiago

Acerca de Pablo Daud

Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Chile, Magister en Artes Liberales, con más de 32 años de experiencia profesional. Desde el 2004 se desempeña en consultoría ambiental estratégica, dedicándose al asesoramiento de empresas y organizaciones dedicadas al desarrollo de proyectos en los diversos sectores productivos. El Sr. Daud fue, además, Jefe del Departamento de Evaluación y Seguimiento Ambiental de la Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile, a cargo, entre otros temas, de la Evaluación de Impacto Ambiental y del diseño e implementación de mecanismos de Seguimiento y Fiscalización. Por casi una década estuvo a cargo del desarrollo y funcionamiento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental a nivel nacional y le correspondió la implementación inicial de dicho Sistema y la redacción y desarrollo de varios reglamentos, regulaciones y normativa ambiental. Además, el Sr. Daud es académico y profesor respecto de diversas materias de gestión ambiental y otras, en la Universidad de Chile, en la Pontificia Universidad Católica de Chile, en la Universidad Católica del Norte, en la Universidad del Desarrollo, en la Universidad Finis Terrae, en la Universidad Mayor y en la Universidad Adolfo Ibáñez (donde imparte la asignatura de “Regulación y Gestión Ambiental”), entre otras; y fue presidente de la Comisión de Desarrollo Sustentable del Instituto de Ingenieros de Chile y de la misma Comisión de la Cámara Chilena de la Construcción.

El Sr. Daud además, es miembro de la Comisión de Medio Ambiente del Consejo Minero (agrupación que reúne a las grandes empresas mineras) y formó parte del Comité de Medio Ambiente de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA); además, fue miembro de la Comisión Presidencial para el estudio de la reforma al SEIA, constituida mediante Decreto Supremo N° 20, de 2015, del Ministerio del Medio Ambiente. Durante el año 2022, formó parte del grupo del Colegio de Ingenieros a cargo de analizar los cambios constitucionales en materia de medio ambiente. Actualmente, integra además la Comisión Cambio Climático y Recursos Hídricos, del Instituto de Ingenieros.

¿Deseas gestionar tu participación en el directorio?

Salir del Directorio ¿Te gustaría sumarte al directorio?