🔍 Encuentra profesionales y expertos en sostenibilidad
Explora perfiles de líderes, especialistas y ejecutivos en sectores clave de la economía circular y sustentabilidad. Filtra por nombre, cargo, empresa o sector productivo para conectar con quienes están impulsando el cambio positivo en nuestro país.

Acerca de Ricardo Cofré Meza
Soy Ingeniero Agrónomo de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Master en Innovación de la Universidad Adolfo Ibáñez. Cuento con una experiencia de más de 17 años en el sector público, destacando tener a cargo la creación y consolidación de la Dirección de Medio Ambiente de Peñalolén, desde donde dirijo actualmente la acción climática y la gestión ambiental de la comuna. Como parte de mi desempeño, me ha tocado liderar el diseño e implementación de importantes proyectos y políticas innovadoras en materia de reciclaje, conservación de la biodiversidad, educación ambiental, energías renovables, combate a la crisis climática y tenencia responsable de mascotas, que hoy posicionan a Peñalolén como una comuna referente a nivel nacional e internacional en temas de sustentabilidad. Miembro del grupo de asesores desde las ciudades, para la elaboración del «The Summary for Urban Policymakers of the IPCC’s Sixth Assessment report», 2022. Dentro de los reconocimientos que ha alcanzado la gestión ambiental de Peñalolén en los últimos años, destacan: el Premio Nacional de Medio Ambiente 2016, por el Centro de Educación Ambiental Ecoparque; el Premio Nacional de Innovación 2013 (AVONNI), categoría Medio Ambiente, por el Programa de Recuperación de Espacios Públicos Participativos (Dirección de Operaciones); en 2023 un destacado reconocimiento dentro de las 119 ciudades del mundo con mayores esfuerzos contra el cambio climático según el Carbon Disclosure Proyect (Lista A+ CDP); la Certificación de Progreso Climático 2024, medallas de Adaptación, Mitigación y Energía, del Pacto Global del Alcaldes por el Clima y la Energía; en 2022 el premio al Desafío de la Ciudades, del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF); en 2018 el primer Lugar, Premio Iniciativas Urbanas Municipales, El Pulso (La Tercera), por el Centro de Educación Ambiental Ecoparque; y el reconocimiento del Ministerio de Medio Ambiente, al Programa de Reciclaje Inclusivo, como experiencia modelo en la gestión de residuos reciclables con inclusión de recicladores de base en 2018.