🔍 Encuentra profesionales y expertos en sostenibilidad
Explora perfiles de líderes, especialistas y ejecutivos en sectores clave de la economía circular y sustentabilidad. Filtra por nombre, cargo, empresa o sector productivo para conectar con quienes están impulsando el cambio positivo en nuestro país.

Rocío Villalobos Ovando
Fundación Savia de la Tierra | Servicios Ambientales y Economía Circular
Acerca de Rocío Villalobos Ovando
Me considero una profesional de la comunicación estratégica y el periodismo. Mi formación y gran parte de mi experiencia profesional se ha desarrollado en la U. de Chile, y en otras instituciones vinculadas a educación, derechos humanos, democracia, patrimonio y cultura, principalmente. Desde inicios de mi trayectoria, trabajé en la creación y conducción de equipos para el diseño de estrategias y la creación de medios, liderando iniciativas complejas, sin abandonar el ejercicio periodístico fundamental en cuanto a reporteo, redacción y edición, en diversos soportes y formatos. A inicios de mi carrera me desempeñé como encargada de comunicaciones en diversas iniciativas, en la Federación de Estudiantes de la U. de Chile (FECH) y en medios alternativos. Mis ansias por desarrollarme profesionalmente me llevaron a realizar mi práctica en 2° año, en el diario La Cuarta, y aceptar un posterior reemplazo. Esta experiencia fue una verdadera escuela, pues junto al reporteo misceláneo, pude entrenar la escritura creativa y desenvolverme en un medio tradicionalmente masculino y verticalista. Más tarde, orientada por mi interés hacia las comunicación estratégica, formé parte del equipo de comunicaciones de la FECH, durante la reconstrucción del movimiento estudiantil, a inicios de la década del 2000. Esto me permitió desarrollar ideas ambiciosas y conducir equipos de comunicación con los cuales desarrollamos medios que adquirieron relevancia nacional en el mundo estudiantil. Una vez egresada, mi interés por la historia estudiantil la volqué en la creación del Archivo de la FECH, iniciativa que ha logrado el reconocimiento de diversos fondos concursables nacionales y se ha convertido en un semillero de nuevos archivos y archivistas. El proceso autoformativo que trajo consigo, me ha permitido involucrarme en iniciativas patrimoniales en las regiones Metropolitana y de O’Higgins, además de encarar investigaciones de caracter más histórico. Gracias a mi experiencia en el frente educativo fui contratada en la Dirección de Comunicaciones de la U. de Chile como periodista y, posteriormente, en el Senado Universitario, como encargada de articular su área de comunicaciones y crear y dirigir sus medios, cargo que ocupé con satisfacción por casi una década, tras lo cual decidí radicarme en la región de O’Higgins por razones familiares. Desde el año 2019 he realizado mayoritariamente mi trabajo de forma remota, participando en múltiples proyectos de investigación, producción, radiodifusión y publicaciones, vinculados con patrimonio, medio ambiente, género y derechos.